Gracias por visitarnos

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Concierto de la Banda de Música de Chirivel


26 de Diciembre de 2009.
8 de la tarde.
Salon sociocultural del labadero.
Chirivel.





Organiza: Asociación Amigos de la Cultura de Chirivel.





HISTORIA DE LA BANDA DE MÚSICA “AMIGOS DE LA CULTURA” DE CHIRIVEL:

Se tienen noticias de que a mediados del siglo pasado existió en Chirivel una agrupación musical compuesta de varios instrumentos: algunos clarinetes de trece llaves, fliscornos, clarines, sacabuches (trombones), bombardino tenor y batería.
Esta agrupación estaba compuesta por vecinos de Chirivel y actuaba en todas las fiestas sacras y en las diversas verbenas tanto en el pueblo como en caseríos y pedanías. Pero por diversos problemas se disolvió.
Ante la gran demanda cultural de este pueblo de la comarca de Los Vélez, en 1982 un párroco que a la vez era alcalde de Chirivel, Don Andrés Vilches, con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación de Almería y de los vecinos, logró que surgiera la banda de música de Chirivel.
Esta agrupación musical comenzó con muy pocos medios, tanto económicos, como personales pero con un gran afán de superación e ilusión por parte del director Don Andrés Vilches y de los componentes.
Participaron en todas las fiestas religiosas y en todas las verbenas populares.
Desgraciadamente, poco tiempo después el director sufrió un accidente y murió. Fue reemplazado en la dirección de la academia y banda por su hermano Don Pedro Vilches, que con la colaboración de algunos músicos de la banda municipal de música de Lorca, en especial de Don Antonio Jiménez Segovia y Don Agustín Yépez, sobrino del mundialmente conocido guitarrista DON NARCISO YÉPEZ, levantaron aun más esta agrupación musical.
A finales de la década de los 80 por diversas circunstancias esta agrupación musical quedó parada por un tiempo.
En enero de 1991 se hace cargo de la dirección de la escuela y banda Don Manuel García Molina, músico proveniente de la banda municipal de música de Lorca.
Realizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música, Arte y Declamación “Manuel Massoti” de Murcia. En 1982 gana por oposición una plaza de músico profesional en el ejército en el cual ha realizado conciertos con las mejores bandas de música, tanto civiles, como militares, entre ellas podemos citar la Banda Municipal de Música de Málaga, municipal de Ronda y Banda de la Guardia Real perteneciente a la Casa Real.
Es profesor de clarinete y ha realizado diversos cursos de clarinete, canto, etc...e imparte solfeo a los más pequeños de la banda.
Con la llegada de Don Manuel García Molina, como director de la banda y de Don Jose Luis Sánchez Teruel como presidente, vuelve a formarse esta agrupación musical que en la actualidad cuenta con mas de 40 músicos, cuyas edades oscilan entre los ocho años y los setenta y siete.
La agrupación ha participado en todos los Certámenes Provinciales desde el año 1992, diversos conciertos con la banda comarcal de Los Vélez, festivales de música en Lorca, actuación en la Isla de la Cartuja (Sevilla), numerosos conciertos en poblaciones de Almería: como Albanchez, Partaloa, Cantoria, Almería, Moros y Cristianos de Cúllar, encuentros de bandas de Orce, María, Vélez-Rubio, Chirivel etc..., en los festivales de música provinciales, ferias de la Comarca de Los Vélez y conciertos en el Castillo de Vélez-Blanco.
La banda de música incorpora como novedad en la comarca algunos componentes con instrumentos de cuerda.
La academia de música crece cada año con nuevos alumnos, como también crece un grupo de alumnos a cargo del profesor Don Marcos Rubio Cano que les imparte lenguaje musical y enseñanza en instrumentos de cuerda y que en breve estrenarán una “rondalla con temas populares de nuestro rico folklore”.
En la actualidad sigue como director titular Don Manuel García Molina y de presidenta Dª Santi Sánchez Porcel.

No hay comentarios: