22 de Diciembre de 2009
Queridos amigos:
Tengo un recuerdo especial para vosotros en la proximidad de esta Navidad. Os recuerdo mucho. No se cumple en mi caso un refrán vasco que dice “Begietatik urruti, bihotzetik
urruti” “Lejos de los ojos, lejos del corazón” sino todo lo contrario. Especialmente en
estos días. La verdad es que no tengo muchas noticias de Chirivel,Contador o Cerricos nio de los Vélez ni de Almería (que le han echado a Hugo Sanchez, eso sí; aprovecho el paréntesis para
recordaros la campaña de la Real; en 2010 el Barca va a temblar ante la Real..)Pero
vuestros mensajes me mantienen un poco al tanto. Me dicen que el pueblo está mejorando mucho aunque la crisis global también golpea.Espero que nos veamos este verano y charlemos un poco, siempre menos de lo que desearíamos.
Yo estoy francamente bien. Mi salud es excelente. Hace siete años tuve tres veces paludismo pero he salido de él creo que definitivamente y sin secuelas.
Hace tres años (cuando estuve ahí me quedaba algo) tenía un fuerte dolor de espalda, artrosis. Por un médico amigo de Bogotá empecé a tomar glucosamina y desde entonces ( será la medicina, los calores ibéricos o/y el regalo de Dios) no tengo ninguna molestia.
Yo estoy en un barrio marginal de Medellín. Es una ciudad grande (tres millones con el área metropolitana) que sufrió (sobre todo en estos barrios) la violencia sucesiva o simultánea de los narcotraficantes ( el terrible cartel de Medellín, Pablo Escobar), la guerrilla o los para militares. En los años 2005-2007 se ha apaciguó casi totalmente y mejoró mucho. La verdad es que ahora
está empeorando mucho. Estos barrios son conflictivos porque los “combos”
rivales se disputan el territorio para el tráfico de drogas en todo Medellín ( no sé si también hacia otros lugares) y por el cobro de “vacunas”; todos los minúsculos comercios ( la tienda de la
Josefa de Chirivel sería un supermercado al por mayor) y cada uno de los buses deben pagar su impuesto a los combos ( de 2 a 4 a euros semanales, una miseria pero..).La cosa es que los grupos están armados con armas modernas (las que no entregaron los paramilitares y otras que han comprado)y se matan entre ellos. Nosotros los marianistas no pasamos peligro ( de verdad; os cuento cómo estoy porque sé que os interesa pero con la misma objetividad os digo que no tenemos ningún peligro). Pero dan una tristeza infinita esos jóvenes sin empleo ni futuro bien armados con revólveres y hasta fusiles ( los que no entregaron los paramilitares y más que han comprado) y sin horizonte de empleo, trabajo o porvenir. Sin empleo no puede haber justicia y sin justicia no puede haber paz. Al menos aparentemente ni siquiera parecen apreciar su propia vida.
Yo aquí estoy encargado de la formación ( ya se entiende que se forman ellos, yo les acompaño) de un pequeño grupo de jóvenes marianistas colombianos. Son ahora cinco y tres más concluyeron su “período de formación”, terminaron sus carreras universitarias, han trabajado
algún año y van a hacer sus votos perpetuos. Mi trabajo es muy bonito y muy gratificante. Ellos me animan mucho y yo a ellos. Creo que es valioso, estoy convencido que lo más importante aquí es la contribución de las personas.
También tenemos problema vocacional, no hay nuevos candidatos en dos años pero esperamos que vuelva a haberlos.
Nuestra comunidad marianista es también responsable de un colegio de Fe y Alegría de Primaria y Bachillerato. Son unos 900 alumnos ( en tres turnos: mañana, tarde y sábados para adultos).
Se procura darles una enseñanza de calidad y educarles en valores humanos invitándoles a los valores cristianos. Son todos muy pobres y algunos están en la miseria, ninguno paga nada por ningún concepto escolar. La mayor parte reciben diariamente la comida de mediodia y desayuno (subvenciona el municipio , nosotros complementamos con algunas ayudas que recibimos). Los estudiantes marianistas trabajan en el colegio en actividades formativas, en la parroquia y en el barrio. Somos muy bien recibidos, estamos bien.
Mi aportación , creo, no es principalmente lo que hago (no mucho, la verdad) sino una presencia que ayuda a los jóvenes. Me parece que contribuyo a lo que hacemos, amamos y soñamos. Queremos ir formando la comunidad marianista de Colombia-Ecuador, pequeña, con un estilo evangélico de Iglesia. En ese sentido mi aportación no depende de lo que haga o no, se parece más a la pertenencia a una familia . Por eso, aunque suene duro, mi idea es terminar aquí mi vida. Si Dios quiere iré cada tres años a España, ya os dije que me corresponde el próximo verano.
Ahora en Navidad hay oportunidad especial de actividades sobre todo con los niños y también de
contribuir a ayudar a personas en situación de extrema necesidad. Con todo acaso lo más importante es aportar la presencia que intenta ser pacificadora. No corremos ningún peligro los
marianistas( de verdad) pero los jóvenes del barrio sí.
Por todo esto el ambiente de esta Navidad aquí no es tan bullicioso y alegre como otras veces. Pero tenemos confianza en que irán mejorando las cosas y llegará la paz definitiva.
No automáticamente sino por el impulso grande de los hombres y mujeres de buena voluntad. El amor de Dios se manifiesta de modo especial en tanto deseo de justicia y paz.Hagamos lo que podamos Feliz Navidad.
Queridos amigos:
Tengo un recuerdo especial para vosotros en la proximidad de esta Navidad. Os recuerdo mucho. No se cumple en mi caso un refrán vasco que dice “Begietatik urruti, bihotzetik
urruti” “Lejos de los ojos, lejos del corazón” sino todo lo contrario. Especialmente en
estos días. La verdad es que no tengo muchas noticias de Chirivel,Contador o Cerricos nio de los Vélez ni de Almería (que le han echado a Hugo Sanchez, eso sí; aprovecho el paréntesis para
recordaros la campaña de la Real; en 2010 el Barca va a temblar ante la Real..)Pero
vuestros mensajes me mantienen un poco al tanto. Me dicen que el pueblo está mejorando mucho aunque la crisis global también golpea.Espero que nos veamos este verano y charlemos un poco, siempre menos de lo que desearíamos.
Yo estoy francamente bien. Mi salud es excelente. Hace siete años tuve tres veces paludismo pero he salido de él creo que definitivamente y sin secuelas.
Hace tres años (cuando estuve ahí me quedaba algo) tenía un fuerte dolor de espalda, artrosis. Por un médico amigo de Bogotá empecé a tomar glucosamina y desde entonces ( será la medicina, los calores ibéricos o/y el regalo de Dios) no tengo ninguna molestia.
Yo estoy en un barrio marginal de Medellín. Es una ciudad grande (tres millones con el área metropolitana) que sufrió (sobre todo en estos barrios) la violencia sucesiva o simultánea de los narcotraficantes ( el terrible cartel de Medellín, Pablo Escobar), la guerrilla o los para militares. En los años 2005-2007 se ha apaciguó casi totalmente y mejoró mucho. La verdad es que ahora
está empeorando mucho. Estos barrios son conflictivos porque los “combos”
rivales se disputan el territorio para el tráfico de drogas en todo Medellín ( no sé si también hacia otros lugares) y por el cobro de “vacunas”; todos los minúsculos comercios ( la tienda de la
Josefa de Chirivel sería un supermercado al por mayor) y cada uno de los buses deben pagar su impuesto a los combos ( de 2 a 4 a euros semanales, una miseria pero..).La cosa es que los grupos están armados con armas modernas (las que no entregaron los paramilitares y otras que han comprado)y se matan entre ellos. Nosotros los marianistas no pasamos peligro ( de verdad; os cuento cómo estoy porque sé que os interesa pero con la misma objetividad os digo que no tenemos ningún peligro). Pero dan una tristeza infinita esos jóvenes sin empleo ni futuro bien armados con revólveres y hasta fusiles ( los que no entregaron los paramilitares y más que han comprado) y sin horizonte de empleo, trabajo o porvenir. Sin empleo no puede haber justicia y sin justicia no puede haber paz. Al menos aparentemente ni siquiera parecen apreciar su propia vida.
Yo aquí estoy encargado de la formación ( ya se entiende que se forman ellos, yo les acompaño) de un pequeño grupo de jóvenes marianistas colombianos. Son ahora cinco y tres más concluyeron su “período de formación”, terminaron sus carreras universitarias, han trabajado
algún año y van a hacer sus votos perpetuos. Mi trabajo es muy bonito y muy gratificante. Ellos me animan mucho y yo a ellos. Creo que es valioso, estoy convencido que lo más importante aquí es la contribución de las personas.
También tenemos problema vocacional, no hay nuevos candidatos en dos años pero esperamos que vuelva a haberlos.
Nuestra comunidad marianista es también responsable de un colegio de Fe y Alegría de Primaria y Bachillerato. Son unos 900 alumnos ( en tres turnos: mañana, tarde y sábados para adultos).
Se procura darles una enseñanza de calidad y educarles en valores humanos invitándoles a los valores cristianos. Son todos muy pobres y algunos están en la miseria, ninguno paga nada por ningún concepto escolar. La mayor parte reciben diariamente la comida de mediodia y desayuno (subvenciona el municipio , nosotros complementamos con algunas ayudas que recibimos). Los estudiantes marianistas trabajan en el colegio en actividades formativas, en la parroquia y en el barrio. Somos muy bien recibidos, estamos bien.
Mi aportación , creo, no es principalmente lo que hago (no mucho, la verdad) sino una presencia que ayuda a los jóvenes. Me parece que contribuyo a lo que hacemos, amamos y soñamos. Queremos ir formando la comunidad marianista de Colombia-Ecuador, pequeña, con un estilo evangélico de Iglesia. En ese sentido mi aportación no depende de lo que haga o no, se parece más a la pertenencia a una familia . Por eso, aunque suene duro, mi idea es terminar aquí mi vida. Si Dios quiere iré cada tres años a España, ya os dije que me corresponde el próximo verano.
Ahora en Navidad hay oportunidad especial de actividades sobre todo con los niños y también de
contribuir a ayudar a personas en situación de extrema necesidad. Con todo acaso lo más importante es aportar la presencia que intenta ser pacificadora. No corremos ningún peligro los
marianistas( de verdad) pero los jóvenes del barrio sí.
Por todo esto el ambiente de esta Navidad aquí no es tan bullicioso y alegre como otras veces. Pero tenemos confianza en que irán mejorando las cosas y llegará la paz definitiva.
No automáticamente sino por el impulso grande de los hombres y mujeres de buena voluntad. El amor de Dios se manifiesta de modo especial en tanto deseo de justicia y paz.Hagamos lo que podamos Feliz Navidad.
Hoy habrá habido misa de gozo en Chirivel.Acaso haya todavía Belén viviente en la misa de gallo en Chirivel,Contador y/o Cerricos. También ahí padecéis una crisis dura y sólo cada uno sabe su propio dolor. Me uno a vosotros. Que 1910 sea para todos vosotros año con empleo, justicia y paz. Que vuestros hijos crezcan sin violencia y con solidaridad.
Manolo
3 comentarios:
Todo el pueblo se alegra de sus noticias, desde aquí mi agradecimiento por permitir que su carta se publique en este blogs.
Adjunto el permiso que me ha dado para su publicación y espero que seamos muchos los que a través de este blogs nos comuniquemos con usted.
"Gracias por tu carta. Perdona pero soy muy torpe en informática y no he sido capaz
de hacer lo que me dices con el blog. Si quieres, coloca tú misma la carta en el
blog, no tengo inconveniente, yo la leeré allí.Gracias
Manolo"
Aquí en Chirivel este año esta lloviendo y nevando mucho
CHIRIVEL A 25-01-10
querido padre Manolo: Me alegra recibir noticias tuyas de tus labores pastorales y minisioreras. Me ha impactado todo lo que me cuentas sobre la situaciòn socio politica de Medeellín aunque no me sorprende que hayas decidido morir ejercienndo tu ministerio sacerdotal en medellìn. Que testimonio de fè y entrega a los hombre viviendo el evangelio.
Yo sigo muy mejorado de mi enfermedad adaptado y estabilizado·
Don Miguel es un buen sacerdote , amigo comùn de JuAN IMNOCIENTE Y VIENE DE CIENCIAS INGENIERO DE PUERTOS CANALES Y CAMINOS ES MUY SIMPATIC0 ·
DON GREGORIO SE HA JUBLILADO Y ESTA DE COADJUTOR CON DON MIGUEL. DON FRANCISCO SIGUE BIEN AUNQUE DISTANCIADO DE LA IGLESIA.
lA oBRAS DE LA Iglesia estan muy avanzadas habiendo cambiado el suelo y uniendo el altar con las dos capillas.
La residencia funciona muy bien y el pueblo va progresando·
Te recuerdo con gratitud por orientarme estimarme y considerarme un buen amigo.
La esposas de Julio Alfredo,patricia, fallecio hace un mes y ha nacido una niña sobrina de benito. En este semestre ha habido muchos funerares.
Recuerdo a todos los marianistas que he conocido P,Ignacio, Mateo, Emilio, y a toda la familaia Marianista. Recibo la revista Vida Marianista y no salen noticias tuyas, son las mesjores.
Un abrazo más grande que colombia de Gregorio Jimenez Soler.
Publicar un comentario