A partir del próximo día 1 de Agosto la Gerencia de Gestión Sanitaria
del Norte de la Provincia de Almería cambiará el sistema de trabajo de
los conductores/as en los puntos de urgencias de los Centros de Salud de
Albanchez, Chirivel, Oria, Serón y Vélez Blanco, los cuales se
encuentran en la actualidad realizando guardias permaneciendo de forma
operativa en su punto base (centro de salud) a un sistema de guardias
localización. En esta modalidad el/a conductor/a tan solo está obligado a
estar localizado y disponible, en definitiva, que debe tener el
teléfono activado y atenderlo cuando se le llame y no podrá alegar
motivo alguno, injustificado claro está, para no incorporarse a su
trabajo.
El dispositivo de localización está diseñado para que se pueda dar
una respuesta a los picos de actividad no previstos en el transporte
sanitario no urgente, como podrían ser los traslados de rehabilitación,
diálisis, asistencia a cita con especialista, etc. pero nunca para un
servicio en el que se requiera una respuesta inmediata como es un punto
de urgencias.
Los/as conductores, a partir del 1 de Agosto estarán, bien en su
domicilio, bien realizando su actividad diaria: llevando o recogiendo
sus hijos del colegio, de compras por la localidad, etc. y cuando surja
una urgencia médica será avisado por el 061, tras lo que deberá
trasladarse al Centro de Salud donde se hará cargo de la ambulancia, y
desde allí se desplazará hasta el lugar donde suceda ésta. Por lo tanto,
dependiendo de la ubicación del domicilio del conductor/a o del lugar
donde se encuentre en el momento de la activación, el tiempo de
respuesta será mayor o menor, pero siempre muy superior al que se está
dando ahora.
Esto supone que los almerienses que residan o estén pasando unos días
en los municipios de la provincia que cubren los citados puntos de
urgencia, dispondrán de una respuesta mucho más demorada en el tiempo,
ante una eventual urgencia sanitaria, con relación a la que dispondrán
el resto de almerienses. Pero no solo afectará a éstos, si no también a
los que residan en los municipios colindantes, ya que el 061 organiza la
red urgente de la provincia con un sistema de traslado de las unidades
cercanas en caso de necesidad. Un ejemplo: en la actualidad cuando la
ambulancia de Tíjola se encuentra activada con un servicio y surge otra
urgencia en dicha localidad, el 061 traslada la ambulancia de Serón,
cuyo conductor está junto a ella en su Centro de Salud. Pero a partir
del día 1 de Agosto el conductor de Serón no estará en el Centro de
Salud.
Esta situación se agrava si se tiene en cuenta que las ambulancias
del 061 de la provincia de Almería no actúan en esta zona y por lo tanto
la única respuesta sanitaria ante una urgencia es la que pueda darle la
ambulancia del Centro de Salud.
Pero hay un caso especialmente grave y éste es el caso de Chirivel,
ya que en horario de urgencias tan solo dispone como personal de
atención de un médico, que en la actualidad se encuentra en un sistema
de localización y por lo tanto en su domicilio y el/la conductor/a de la
ambulancia que a partir del 1 de Agosto también estará en el suyo. El
paciente que acuda a urgencias deberá llamar al 061 y este a su vez al
médico y al conductor para que se trasladen al Consultorio y atiendan la
urgencia.
Además de todo lo anterior esta medida supone que 12 conductores/as
de la zona con contrato indefinido perderán su puesto de trabajo. ¿Y
todo esto para que?, pues para conseguir un ahorro en concepto de
salarios de apenas 1.500 euros por punto de urgencias y mes, cantidad
del todo ridícula si se tiene en cuenta que estamos tratando con vidas
humanas y que la demora ante una urgencia puede suponer que alguien viva
o no. Ahorro que quedará en nada si se tiene en cuenta que los/as
conductores/as que pierdan su trabajo deberán ser indemnizados por su
despido, la Seguridad Social dejará de percibir sus cotizaciones y el
INEM tendrá que pagarles la prestación por desempleo. En definitiva, se
ofrece al ciudadano un servicio sanitario urgente deficiente y a la
administración le cuesta esta medida más que si lo hiciera de calidad
como hasta ahora, lo que se dice “un buen negocio”…Con ejemplos de
gestión del dinero público como éste se entiende como este país ha
llegado a donde ha llegado…
La Gerencia de Gestión Sanitaria del Norte de la Provincia de Almería
justifica esta medida por la necesidad de realizar recortes en su
presupuesto, alegando que los puntos de urgencias donde se aplica la
medida tienen muy poca actividad, algo que no se sostiene, ya que cuando
se implantaron dichos puntos de urgencias ya se sabía que tendrían baja
actividad, pero el criterio para su implantación no fue ese, fue la
dispersión de la población de la zona y su distancia hasta el próximo
punto de atención sanitaria urgente.
Desde FSC-CCOO pedimos la Gerencia de Gestión Sanitaria del Norte de
la Provincia de Almería que retorne al sentido común y no aplique la
medida anunciada, y que si tiene que ajustar su presupuesto lo haga en
otros ámbitos menos sensibles para los/as ciudadanos/as que la atención
sanitaria urgente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario