Carmen Román, directora gerente de la empresa Crisara, de Chirivel,
recogió la tarde del lunes en Madrid uno de los Premios de Excelencia a
la Innovación para Mujeres Rurales 2012, que se entregan con motivo de
la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural. Unos
galardones que fueron entregados por los ministros de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y la ministra de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, a nueve iniciativas
españolas que promueven desde la repoblación del medio rural a la
promoción del patrimonio natural y cultural, el trabajo asociado o la
agricultura ecológica. Un proyecto, el de Crisara, que engloba tres
vertientes: la fabricación de productos para las necesidades específicas
de los agricultores ecológicos, asesoría agroambiental y
aprovechamiento de los restos de poda como fuente de energía.
En esta III edición han resultado galardonados nueve proyectos que han sido promovidos y gestionados, en parte o en su totalidad, por mujeres rurales. Crisara ha sido premiada gracias a la valoración de parámetros o criterios de valoración como el carácter sostenible de la empresa, la originalidad e innovación del contenido del proyecto, la contribución a la empleabilidad de los grupos en riesgo de exclusión social así como a la mejora de la calidad de vida de la población rural y a la generación de condiciones de mayor equidad, entre otros.
La empresaria de Chirivel estuvo acompañada de familiares y amigos, entre los que se encontraban la presidenta de Asociación de Empresarias de Almería (Almur), Rosario Alarcón, y el presidente del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), Francisco Casero, junto a un grupo de empresarias de la Comarca de Los Vélez. Carmen Román se mostró en todo momento muy orgullosa de recibir este premio a nivel nacional, representando en Madrid la provincia de Almería y Andalucía, siendo la única andaluza que ha recibido en esta edición este galardón.
Estos premios fueron creados por el Ministerio en 2010 y su objetivo es contribuir al desarrollo sostenible del medio rural. Los proyectos han de aplicar y buscar modelos de negocio basados en la gestión de los recursos rurales que permitan explorar nuevos yacimientos de empleo o que respondan a las necesidades de las mujeres en el medio rural. Adicionalmente, las iniciativas premiadas se adherirán formalmente a la Red de Excelencia e Innovación de iniciativas para mujeres en el medio rural, en el marco de la Red Rural Nacional.
En esta III edición han resultado galardonados nueve proyectos que han sido promovidos y gestionados, en parte o en su totalidad, por mujeres rurales. Crisara ha sido premiada gracias a la valoración de parámetros o criterios de valoración como el carácter sostenible de la empresa, la originalidad e innovación del contenido del proyecto, la contribución a la empleabilidad de los grupos en riesgo de exclusión social así como a la mejora de la calidad de vida de la población rural y a la generación de condiciones de mayor equidad, entre otros.
La empresaria de Chirivel estuvo acompañada de familiares y amigos, entre los que se encontraban la presidenta de Asociación de Empresarias de Almería (Almur), Rosario Alarcón, y el presidente del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), Francisco Casero, junto a un grupo de empresarias de la Comarca de Los Vélez. Carmen Román se mostró en todo momento muy orgullosa de recibir este premio a nivel nacional, representando en Madrid la provincia de Almería y Andalucía, siendo la única andaluza que ha recibido en esta edición este galardón.
Estos premios fueron creados por el Ministerio en 2010 y su objetivo es contribuir al desarrollo sostenible del medio rural. Los proyectos han de aplicar y buscar modelos de negocio basados en la gestión de los recursos rurales que permitan explorar nuevos yacimientos de empleo o que respondan a las necesidades de las mujeres en el medio rural. Adicionalmente, las iniciativas premiadas se adherirán formalmente a la Red de Excelencia e Innovación de iniciativas para mujeres en el medio rural, en el marco de la Red Rural Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario